SAN JOSÉ

Fundación

Se fundó en 1737 a instancias del curato de Barva, en el lugar llamado “La Boca del Monte del valle del Abra”, en torno a la ermita de San José. En 1751 se la menciona ya con el nombre de “La Villita”, y muy pronto se convirtió en un importante centro de comercialización del tabaco.

Al lograrse la independencia en 1821 se convirtió en el centro de los elementos liberales del país, y tuvo ciertas rivalidades con la ciudad de Cartago en cuanto a las opciones que se le planteaba de integración al imperio mexicano de Iturbide a la Gran Colombia.

Con la independencia de Costa Rica en 1821, se redactó una primera constitución provisional, conocida como “Pacto de Concordia”, la cual estipulaba, entre otras determinaciones, la rotación de la sede de las supremas autoridades de Costa Rica entre las poblaciones de Cartago, San José, Heredia y Alajuela. Por esta circunstancia, San José fue capital por primera vez de mayo a agosto de 1822.

En 1835, el jefe de Estado Braulio Carrillo Colina derogó la Ley de la Ambulancia, disponiéndose la residencia de los poderes Ejecutivo y Judicial en San José y el Legislativo en Heredia. Esto ocasionó la llamada Guerra de la Liga, en la cual las ciudades de Alajuela, Heredia y Cartago se levantaron contra el gobierno en San José, que resultó victoriosa en octubre de 1835.

En 1838, el entonces Jefe de Estado Manuel Aguilar Chacón derogó el decreto de Braulio Carrillo que hacía a San José capital del país, abriéndose de nuevo el debate sobre la capitalidad de la nación. En mayo de ese año, un golpe militar llevó al poder, como dictador, a Braulio Carrillo Colina, que ya había sido Jefe de Estado constitucional de 1835 a 1837.

Tras su ascenso al poder, Carrillo dispuso el traslado a San José de las autoridades establecidas en Cartago, y posteriormente emitió una ley en la que se confirmaba a San José "por siempre" como capital de Costa Rica

Clima

Se encuentra a una altitud de 1,170 metros sobre el nivel del mar y está ubicado en el valle Central el cual esta rodeado de lindas montañas y majestuoso volcanes. La temperatura oscila entre los 18 y 24 grados Centígrados. Siendo siempre las noches un poco mas frescas. San José acumula una precipitación anual de aproximadamente unos 2200 mm y los meses más lluviosos son mayo, septiembre, octubre y noviembre.

El resto del ano es bastante soleado y algunos días se tienen aguaceros bastante cortos. Cuenta con los río: Virilla, Pirrís, Grande de Candelaria, Naranjo, División, Chirripó, General y Pejibaye.

.