LIMÓN
HISTORIA
El 18 de septiembre de 1502 en su cuarto y último viaje Cristóbal Colón llegó a lo que los aborígenes denominaban Cariay o Cariarí y a la isla Quiribí, la cual bautizó con el nombre de “La Huerta”. Con esto se inicia el descubrimiento y conquista del país. En 1576 don “Alonso de Angusiana de Gamboa”, abrió un camino desde Cartago hasta el puerto de Suerre en el litoral caribe, el cual habilitó y denominó Castillo de Austria.
En cuanto al origen del nombre de la provincia se remonta a 1852, cuando por primera vez se cita en un documento oficial el “Puerto de Limón”. Posteriormente en 1867, la Bahía de Limón quedó abierta al comercio exterior y al cabotaje en esa costa con sede en Moín. En 1870 se le asignó el nombre de “Limón” al crearse la Comarca. La historia de la provincia de Limón es fascinante y está ligada a la construcción del ferrocarril del Atlántico y al nacimiento de la “United Fruit Company”. Los primeros habitantes de color del área vinieron con los españoles como esclavos y posteriormente llegaron de muchas islas del Caribe para ayudar a la construcción del ferrocarril.
Clima
Clima cálido y muy húmedo, la capital de Limón, en el litoral registra temperaturas medias de enero y de julio de 24,3 y 25,6 respectivamente, y precipitaciones que rebasasn los 4.000 mm. La población es rural en gran mayoría y se dedica preferentemnete a la producción agrícola.


