HEREDIA
HISTORIA
Durante la época precolombina, Heredia estuvo ocupada por el Reino Huetar Norte de Occidente, que era dominio del cacique Garavito. Se dedicaban al cultivo de la yuca, y a la caza. Los grupos dispersos de indígenas se concentraban en la zona de la actual población de Barba, cerca de Heredia.
En 1575, los primeros conquistadores españoles emigrantes poblaron los valles fértiles de Alvirilla y Barba, estos creían que iban a encontrar grandes riquezas como oro, pero para sorpresa de ellos encontraron otra riqueza que era las tierras fértiles, sanas, ideales para la agricultura, ellos traen sus costumbres, arte, animales y su religión cristiana, por lo que llega a ser importante el levantar una iglesia.
En 1706 sus habitantes piden que se les funde una parroquia. Esta se consolida con una pequeña Ermita en lo que hoy día se conoce como Valencia. En 1712 deciden mudarse hacia el norte, al sitio que los nativos llamaban “Cubujuquí”, ya que el terreno era malsano y pantanoso; de inmediato se comienza la construcción de un nuevo templo de adobe en el mismo lugar donde hoy día se encuentra la Iglesia
CLIMA
Temperaturas altas y abundantes lluvias, que rebasan los 4000 mm anuales. En cambio, la meseta central goza de temperaturas suaves y las precipitaciones oscilan en torno a los 2000 mm.


