Playas de Costa Rica
Costa Rica: más de 1.200 kilómetros de litoral y alrededor de 600 playas
Con un total de 1.228 kilómetros de litoral y alrededor de 600 playas en todo el territorio nacional, Costa Rica se presenta como un país “para los amantes del sol”.
Playas arboladas, con espacios naturales y poca afluencia turística de costa a costa. Costa Rica ofrece 1.016 kilómetros en el litoral del Pacífico y 212 kilómetros en el mar Caribe, separadas por apenas tres horas en vehículo o 45 minutos vía aérea desde San José,
De hecho, un total de 135 ya cuentan con Bandera Azul y alrededor de las playas se pueden encontrar variadas propuestas de alojamiento, ocio, actividades y gastronomía.
Playas en el Pacífico
Costa Rica cuenta con algunas playas especiales para la práctica de surf como Esterillos, Jacó, Hermosa, Boca Barranca, cerca del Parque Nacional Marino Ballena y en el sector de Pavones.
La playa Jacó, en Puntarenas Norte, es la primera playa accesible de Centroamérica. Cuenta con una pasarela de 63 metros fabricada con más de 1.300 kilómetros de plástico y ofrece desde paseos a caballo o surf, hasta tours en kayak, rafting o tirolina, además de poder visitar el Parque Nacional Manuel Antonio, a poco más de una hora en coche.
La playa Hermosa, en Guanacaste, es 100% accesible gracias a su remolque equipado con baños, duchas adaptadas, cambiadores, una grúa de traslados para personas en sillas de ruedas, cama de cambio y lavabos en sus distintas secciones, que estará seis meses en la playa y luego viajará a otras playas y localidades del país.
La playa Uvita, en Puntarenas Sur, se encuentra en una de las regiones biológicamente más diversas del mundo, y en ella se pueden hacer actividades como buceo, snorkel o kayak, además de visitar islas cercanas como Isla del Caño.
Playas en el Caribe
La costa caribeña destaca por sus playas de arena negra y blanca y su variedad de ecosistemas, ideales para la práctica de deportes en contacto con la naturaleza o acuáticos como el surf o el buceo en aguas claras.
La playa Blanca, en Cahuita, forma parte del parque nacional del mismo nombre y es un buen destino para los buceadores y los amantes de los deportes acuáticos.
La playa Negra, en Puerto Viejo, se extiende más de 10 kilómetros desde la entrada al oeste del pueblo de Puerto Viejo hacia el noreste al Parque Nacional Cahuita. Tiene un punto de referencia, el ‘Lanchón’, una barcaza cubierta de plantas, y lugar preferido para pescadores y surfistas principiantes. Hacia el norte, se descubrirá una playa muy tranquila, apta para el baño en determinadas épocas del año.
Por último, playa Manzanillo, en Limón, que cuenta con una abundante vegetación tropical, donde destaca su gran cantidad de palmeras. Las arenas amarillentas son uno de sus rasgos principales, en las que, además de tomar el sol o bañarse, se podrá disfrutar de paseos frente al mar, buceo, tours de observación de delfines o visitas al pueblo de Manzanillo.